Sería bueno saber

POR MARCOS SANTOS. – La administración municipal que encabeza Alex Díaz, ha privatizado el cobro de los arbitrios de la ciudad de San Francisco de Macorís, una decisión que, por su importancia, tiene sectores a favor y sectores en contra.
Más allá de la polémica que causó el uso de un espacio de la biblioteca municipal Hilma Contreras para ser utilizado por la compañía que se encargará o se está encargando de cobrar los impuestos del municipio, hay otras cosas que la opinión pública debe y merecer saber.
Muy pocos conocen ni siquiera el nombre de la empresa que la actual gestión municipal, le da dado la enorme responsabilidad del cobro de los arbitrios a los ciudadanos, empresas e instituciones de la ciudad del Jaya.
De la misma manera, pocos conocen el monto de lo que actualmente se cobra en materia de impuestos, es decir, si es mucho o poco, y algo importante, cuáles son las expectativas que tiene la alcaldía francomacorisana con relación a lo que se pretende recaudar de ahora en adelante.
Con el conocimiento de esos datos, se le estaría mostrando al pueblo que vale la pena la privatización del cobro de impuestos municipales por parte de una empresa privada.
Igualmente, y esto es de vital importancia, sería bueno saber, cuál es el alcance del acuerdo firmado con la compañía, es decir, qué porcentaje les tocaría a ellos del dinero recaudado y obviamente qué porcentaje le toca al pueblo.
Asimismo, muchos quieren saber cuál es el tiempo del convenio firmado entre la ciudad de San Francisco de Macorís y la empresa nacional o extranjera, y además, quiénes son sus dueños o representantes.
Igualmente, muchos se cuestionan por qué se le cedió un espacio público a esa compañía, y más que estamos hablando de una biblioteca.
La inquietud no es ociosa, pero al parecer era imperiosa la necesidad de recortar el espacio de la biblioteca, y que las oficinas de la compañía privada deben estar dentro del Palacio Municipal.
Y finalmente, y no menos importante, qué cantidad de dinero pretende ganarse la compañía privada mediante este acuerdo con el ayuntamiento.
Son preguntas, inquietudes, que sería bueno que el pueblo lo sepa.
No pregunto por las estrategias que se van a utilizar para el aumento significativo del cobro de impuestos municipales en San Francisco de Macorís, porque lo primero es lo primero.
EL AUTOR ES DIRECTOR DE CALLE56.COM